top of page
  • Foto del escritorCarmen

¿En qué me ayuda comer remolacha? + receta

Actualizado: 26 nov 2020



Tal y como lo recopilan los datos en SELF Nutrition Data, se trata de un alimento bajo en calorías que concentra grandes cantidades de vitaminas del grupo B y minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc y cobre.  Asimismo, nos aporta carotenos, azúcares en forma de sacarosa y proteína. Se compone de un 87% de agua, 8% de carbohidratos y 3% de fibra.



  • Las hojas de la remolacha contienen gran cantidad de vitamina A y son la parte con mayor cantidad de vitamina C.

  • Es una hortaliza muy rica en azúcares lo que supone un buen aporte de fibra.

  • Cuenta con una gran concentración de hierro por lo que fortalece el sistema inmunitario para estimular la producción de anticuerpos y glóbulos rojos.

  • Contiene compuestos fenólicos, como los flavonoides que la convierten en una gran fuente de antioxidantes.


Entre sus beneficios :


  • Aporta gran cantidad de hierro.

  • Ayuda a regular la presión arterial.

  • Tiene propiedades anti-inflamatorias.

  • Ayuda a promover la salud digestiva.


A pesar de ser un gran alimento, no todas las personas pueden consumirlo. Es un vegetal contraindicado en personas que tengan:


  • Diabetes, por sus altos contenidos de azúcar.

  • Cálculos renales, por su alto contenido de ácido oxálico.

  • Ácido úrico elevado.


Y aquí os dejo una receta ideal para los días verano!


SOPA FRIA DE REMOLACHA


INGREDIENTES (para 8-10 raciones)


  • 1 kg. de remolacha

  • 250 gr. de nata líquida

  • 1 yogurth natural

  • zumo de 1/2 limón

  • una pizca de pimienta blanca

  • una pizca de sal

  • una pizca de hinojo


PREPARACIÓN


  1. Lava las remolachas con mucho cuidado para que una vez debajo del agua, no se "desangren" en la cocción. Son muy "señoritas"!

  2. Cuécelas en agua hasta que se desprendan de la misma.

  3. Tritúralas en la batidora con el agua necesaria para obtener una crema clara.

  4. Incorpora la nata, el yogurt, el zumo de limón, la pimienta y la sal.

  5. Deja enfriar en la nevera y espolvorea con el hinojo justo antes de servir.

  6. Podéis servirla en cuencos adornados con hojas de menta.


Buen provecho! Ya me contaréis!


Gracias por leerme y ¡sed felices!





0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page