top of page
  • Foto del escritorCarmen

GUISANTES... las perlas verdes!



Comienza la temporada del guisante, una legumbre tan popular entre los gastrónomos por su gran versatilidad y vistoso color, como apreciada por los nutricionistas gracias a su gran calidad nutricional. Frescos, son un alimento de temporada primaveral, pero se puede disfrutar de ellos todo el año congelados, cocidos y/o secos.


Los guisantes son una legumbre con menor aporte calórico que otras de su misma familia como las lentejas o los garbanzos. No obstante, son ricos en proteínas, necesarias para el desarrollo de los músculos. De hecho, si atendemos a la Fundación Española de Nutrición, una ración media de guisantes tiene casi tanta proteína como un huevo entero, aunque esta es de menor calidad.


Asimismo, este alimento es una fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y combatir problemas de estreñimiento. También es rico en potasio, indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso.


El contenido en vitaminas de los guisantes favorece la creación de células sanguíneas, al tiempo que aportan ácido fólico, indispensable para mujeres embarazadas para prevenir malformaciones en el feto.


Frescos o congelados son una excelente fuente de nutrientes. El guisante está compuesto por agua en casi el 80% y es especialmente rico en fibra - concentrada en la piel - ayudando a reducir los niveles de colesterol y azúcar en sangre, a la vez que contribuye a regular el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Destacan en su composición la vitamina C y vitaminas del grupo B, resaltando su riqueza en ácido fólico, esencial para las embarazadas ya que protege al bebé contra malformaciones y defectos del tubo neural.


Entre los minerales, esta "perla verde" destaca por su contenido en hierro colaborando a cumplir con tus requerimientos diarios, fósforo para unos huesos fuertes y magnesio para sentirnos con las pilas bien cargadas.


Debido a la elevada concentración de carotenoides, especialmente luteína, los guisantes actúan como antioxidantes previniendo el envejecimiento celular y protegiendo el organismo frente a los radicales libres y la aparición de cáncer, a la vez que se aumenta la eficiencia del sistema inmunitario y se reducen las posibilidades de ataques cardíacos. Los carotenos son también requeridos por nuestro organismo para la formación de la vitamina A, imprescindible para proteger tus ojos de enfermedades como las cataratas y degeneración muscular.


Cuando vayas a comprar guisantes frescos elije los que no estén, dentro de la vaina, muy apretados. Los guisantes viejos pierden su sabor y se vuelven casi cuadrados y harinosos, porque sus azúcares se transforman en almidón. Las vainas jóvenes pueden comerse tal cual, incluso crudas.


Corre al mercado a comprar esta delicia de sabor dulzón, tierno y con un frescor inigualable.



0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page